top of page

Coqueluche: Entendiendo la Tos Convulsiva y el Apoyo de la Kinesiología Respiratoria

  • Foto del escritor: khelios kinesiología
    khelios kinesiología
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura
niño tosiendo
coqueluche

La coqueluche, o tos ferina, es una infección bacteriana altamente contagiosa que ataca las vías respiratorias, causando episodios intensos de tos que pueden durar semanas y complicar la vida diaria, especialmente en adultos mayores. En Chile, con el aumento de casos en 2025, es crucial no solo prevenirla mediante vacunación, sino también gestionar su recuperación con herramientas como la kinesiología para restaurar la función pulmonar y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la Coqueluche y Cómo se Propaga?

Causada por la bacteria Bordetella pertussis, la coqueluche inicia como un resfriado común y evoluciona a accesos de tos paroxísticos con un sonido característico al inspirar, conocido como "gallo". Se transmite fácilmente por gotitas en el aire durante la tos o estornudos, afectando más a personas no vacunadas o con inmunidad debilitada, y es particularmente riesgosa para bebés, embarazadas y adultos mayores con condiciones crónicas.

En la etapa catarral, aparecen síntomas leves como congestión y fiebre baja, pero en la fase paroxística, la tos se vuelve violenta, provocando vómitos, fatiga y dificultad para respirar, lo que puede llevar a complicaciones como neumonía o deshidratación. El período de incubación es de 7 a 10 días, y sin tratamiento, la contagiosidad dura hasta tres semanas.

Tratamiento Médico y su Limitación en la Recuperación

El manejo inicial incluye antibióticos como azitromicina para reducir la propagación de la bacteria, aunque estos no eliminan la tos una vez establecida la enfermedad. En casos graves, especialmente en infantes, se requiere hospitalización con soporte respiratorio y monitoreo para evitar hipoxemia o convulsiones.

Sin embargo, una vez superada la fase aguda, los antibióticos no abordan las secuelas como la debilidad muscular respiratoria o la acumulación de secreciones, donde interviene la kinesiología para acelerar la recuperación y prevenir recaídas.

El Rol de la Kinesiología en la Rehabilitación Post-Coqueluche

La kinesiología respiratoria es esencial en la fase de convalecencia, ayudando a fortalecer los músculos intercostales y diafragma, mejorar la expansión pulmonar y facilitar la expulsión de moco residual. Para adultos mayores, estas técnicas reducen el riesgo de infecciones secundarias y restauran la capacidad aeróbica, permitiendo una vuelta gradual a actividades cotidianas sin agotamiento.

En Khelios, adaptamos programas personalizados a domicilio en Viña del Mar, combinando evaluación inicial con sesiones que incluyen drenaje postural y ejercicios de ventilación, ideales para quienes han sufrido la tos prolongada de la coqueluche. Este enfoque holístico no solo alivia síntomas persistentes, sino que promueve el bienestar general en pacientes con movilidad reducida.

Ejercicios Respiratorios Prácticos para el Hogar

Incorporar rutinas simples de kinesiología puede marcar la diferencia en la recuperación, siempre bajo supervisión profesional para evitar lesiones.

  • Respiración diafragmática: Siéntate erguido con una mano en el abdomen; inhala profundamente por la nariz expandiendo el vientre durante 4 segundos, retiene 3 segundos y exhala lentamente por la boca frunciendo los labios. Repite 5-10 veces, dos veces al día, para relajar las vías aéreas y aumentar la oxigenación.

  • Tos asistida manual: Coloca las manos cruzadas sobre el abdomen, inspira profundamente, retiene y tose en dos impulsos cortos presionando hacia arriba para expulsar secreciones efectivamente, sin forzar el cuello. Ideal para controlar accesos nocturnos comunes en adultos.

  • Drenaje postural con vibración: Acuéstate de lado con almohadas elevando el tórax ligeramente; mantén la posición 3-5 minutos mientras aplicas vibraciones suaves con las manos planas en el pecho. Esto moviliza moco estancado y reduce la tos crónica.

Estos ejercicios, inspirados en protocolos de rehabilitación respiratoria, ayudan a adultos mayores a recuperar confianza en su respiración post-infección.

Prevención: Vacunación y Cuidados en Adultos Mayores

La mejor defensa contra la coqueluche es la vacunación: el esquema chileno incluye dosis en la infancia y refuerzos con dTpa para adultos cada 10 años, especialmente en embarazadas y convivientes de vulnerables. En 2025, el Ministerio de Salud enfatiza la inmunización para frenar brotes estacionales.

Para adultos mayores, mantener la higiene respiratoria con lavado de manos, evitar multitudes durante epidemias y consultar kinesiología preventivamente fortalece las defensas pulmonares. En Khelios, ofrecemos chequeos respiratorios a domicilio para detectar tempranamente debilidades y preparar el cuerpo contra infecciones como esta.

Si has lidiado con coqueluche o buscas fortalecer tu salud respiratoria, agenda una sesión con nosotros en Khelios Kinesiología Viña del Mar. Nuestro equipo certificado te guiará hacia una recuperación óptima y un bienestar duradero.



 
 
 

Artículos de blog de Khelios Kinesiología Viña de Mar

+56978081166

©2018 by Khelios.

Kinesiología Khelios Viña del Mar
Centro de kinesiología en Viña del Mar
Dirección: Traslaviña 337, 2580080 Viña del Mar, Valparaíso
Atención a domicilio Lunes a Sábado.
Teléfono:+56978081166

bottom of page