💪 Miastenia Gravis: cómo la kinesiología ayuda a mejorar la fuerza y la calidad de vida
- khelios kinesiología

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept

Introducción
La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular crónica que provoca debilidad progresiva en los músculos voluntarios. Aunque no tiene cura definitiva, existen tratamientos médicos y de rehabilitación que permiten mejorar la funcionalidad y la independencia de los pacientes.
En este artículo queremos contarte cómo la kinesiología a domicilio puede ser un aliado fundamental en el manejo de esta condición.
🧠 ¿Qué es la Miastenia Gravis?
La Miastenia Gravis es un trastorno autoinmune en el cual el sistema inmune bloquea la comunicación entre nervios y músculos. Esto genera fatiga y debilidad muscular que empeora con la actividad y mejora con el descanso.
Síntomas frecuentes:
Caída de párpados (ptosis).
Dificultad para hablar o tragar.
Fatiga al masticar o mantener la cabeza erguida.
Debilidad en brazos, piernas o respiración.
🦵 ¿Cómo ayuda la kinesiología en la Miastenia Gravis?
La kinesiología no sustituye el tratamiento médico, pero es un pilar clave en la rehabilitación física y respiratoria de quienes viven con esta enfermedad.
Beneficios principales:
Mejora de la fuerza y resistencia muscular
Ejercicios adaptados que ayudan a mantener la musculatura activa sin provocar fatiga excesiva.
Entrenamiento de la respiración
Técnicas kinésicas para fortalecer los músculos respiratorios y prevenir complicaciones.
Reeducación postural
Corrección de posiciones que generan mayor cansancio, favoreciendo la ergonomía en la vida diaria.
Ahorro de energía
Enseñanza de estrategias para realizar las actividades cotidianas con menor gasto energético.
Prevención de complicaciones
El trabajo regular con un kinesiólogo reduce la rigidez, contracturas y problemas secundarios por inactividad.
🏠 Ventajas de la kinesiología a domicilio
En Khelios creemos que la rehabilitación debe ser personalizada y cercana. Nuestros kinesiólogos atienden 1 paciente por hora en su hogar, lo que permite:
Diseñar un plan de ejercicios seguro y progresivo.
Controlar la fatiga en un ambiente cómodo.
Evitar traslados innecesarios, que muchas veces resultan agotadores para quienes viven con Miastenia Gravis.
🌱 Conclusión
La Miastenia Gravis puede generar importantes desafíos en la vida diaria, pero con un abordaje integral que incluya tratamiento médico y kinesiología, es posible recuperar funcionalidad, mejorar la fuerza y mantener la independencia.
👉 En Khelios, te acompañamos en tu proceso de rehabilitación con un enfoque humano, profesional y adaptado a tus necesidades.



Comentarios