Prolapso Genital: Cómo la Kinesiología Ayuda en tu Recuperación
- khelios kinesiología

- 8 sept
- 2 Min. de lectura

El prolapso genital es el descenso de uno o más órganos pélvicos (útero, vejiga o recto) hacia o a través del canal vaginal, causando molestias y afectando la calidad de vida. Es una condición frecuente en mujeres, especialmente tras el parto, la menopausia o ante factores de riesgo como sobrepeso, esfuerzo físico excesivo o estreñimiento crónico.
Síntomas y causas más comunes
Quienes tienen prolapso pueden notar una sensación de "bulto", pesadez en la zona pélvica, problemas urinarios, dificultad para evacuar el intestino o molestias sexuales. Los músculos del suelo pélvico pierden fuerza y los ligamentos pierden tensión, favoreciendo el descenso del órgano afectado.
El rol de la kinesiología en el tratamiento
Entrenamiento del suelo pélvico: El pilar de la kinesiología es el fortalecimiento específico de la musculatura perineal, a través de ejercicios como los de Kegel y técnicas de gimnasia hipopresiva adaptadas. Estos ejercicios mejoran la función de sostén y ayudan a reducir la progresión del prolapso en grados leves o moderados.
Reeducación postural: Aprender a contraer el suelo pélvico correctamente ante esfuerzos (tos, estornudo, levantar peso) es clave para evitar empeorar el prolapso. La rutina se complementa con corrección de hábitos y entrenamiento del abdomen profundo (core).
Biofeedback y electroestimulación: El kinesiólogo puede utilizar dispositivos que te ayudan a identificar y fortalecer mejor los músculos del piso pélvico, aumentando la eficacia del tratamiento.
Consejería personalizada: Enseñanza de hábitos saludables, evitar cargar objetos pesados, tratar el estreñimiento y mantener un peso adecuado forman parte integral del enfoque.
¿Cuándo consultar a un kinesiólogo a domicilio?
El tratamiento kinesiológico está recomendado especialmente en los grados leves y moderados de prolapso, y como complemento tras una cirugía. Si sientes molestias, cambios en tu bienestar pélvico o necesitas apoyo en tu recuperación, la atención a domicilio facilita sesiones personalizadas, seguras y en la comodidad de tu hogar



Comentarios